Logo del Programa Analitica para la Competitividad
Mujer observando gráficos computarizados. Lema: Fortalece el desempeño financiero de tu empresa a través de la analítica de negocios. Inscríbete al programa y no dejes pasar esta oportunidad.
home

Academia

 


¡Te damos la bienvenida a nuestra sección de academia!

Aquí encontrarás los recursos del programa, como videos informativos diseñados para ayudarte a sacar el máximo provecho de la analítica en el entorno empresarial. ¡Sumérgete en el mundo de los datos y descubre cómo aplicar estrategias analíticas para tomar decisiones más informadas y estratégicas!

home

Tablero de control

En esta sección, encontrarás toda la información recopilada, transformada y presentada en un completo tablero de información. Además, tendrás acceso al tutorial para la generación de un tablero de información individual y manual de usuario para aprovechar al máximo estas herramientas analíticas y sacar un mayor provecho de tus datos.


Nuestro programa

 

¿Qué es el programa Ciudad de Datos:
Innovación y estrategia para líderes empresariales?



Es un proyecto de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Pontificia Universidad Javeriana, que busca fortalecer el sector empresarial a través de la analítica de datos, y en específico, las empresas de alto impacto en Bogotá.


El propósito fundamental es fortalecer las capacidades de cada empresa mediante la identificación de su cadena de valor, conduciéndolas a una mayor productividad y eficiencia, lo cual permitirá optimizar sus procesos productivos, encontrar tendencias, identificar oportunidades de negocio, facilitar la toma de decisiones empresariales, lograr mejores resultados y aumentar su índice de productividad.

¿Por qué hacer
parte del programa?



• Fortalecerás tu empresa a través del uso de la analítica de datos (Business Analytics).
• Podrás identificar de manera clara la cadena de valor de tu organización.
• Tendrás entrenamiento en analítica de negocios.
• Podrás identificar las ventajas competitivas de organización a través de herramientas tecnológicas.


Beneficios

Beneficios del programa

Perfilación

Podrás acceder a una perfilación de tu organización a partir de su cadena de valor. Esto te permitirá identificar, analizar y optimizar los procesos y actividades de tu organización.

Gráfica en crecimeinto

Como empresa de alto impacto, tendrás acceso a una ruta de fortalecimiento en el área de analítica de datos (Business Analytics) que les permitirá aplicar herramientas innovadoras para mejorar la gestión, los procesos internos y los productos o servicios generados.

Lupa identificando valores

Adquirirás las herramientas necesarias para identificar las actividades primarias y de apoyo de la cadena de valor, así como los KPI'S (indicadores de desempeño) de tu organización. De esta manera podrás optimizar los procesos productivos y facilitar la toma de decisiones para lograr mejores resultados dentro de tu organización.

Etapas

Etapas del programa

Primera etapa del programa

Perfilación



Se identificará la cadena de valor de las organizaciones a través de los datos proporcionados por las empresas. Este primer contacto contará con el trabajo conjunto entre los empresarios y los profesionales de la Pontificia Universidad Javeriana, lo que permitirá la solucionar las dudas que surjan en este proceso.

Este proceso de perfilación permitirá identificar las actividades que aportan valor y aquellas que representan cuellos de botella o puntos de mejora.

Segunda etapa del programa

Fortalecimiento



Una vez identificados los puntos a mejorar, se instruirán a las empresas en las áreas de requeridas con el apoyo de herramientas de analítica de datos. Estas permitirán tomar las decisiones adecuadas para el mejoramiento de la cadena de valor. Esto se llevará a cabo en sesiones de entrenamiento con profesionales de la Pontificia Universidad Javeriana.

Tercera etapa del programa

Diagnóstico de la
cadena de valor


Se realizará una evaluación exhaustiva para medir el mejoramiento de las empresas en sus áreas respectivas. Esto se realizará a través de la evaluación de los KPI'S (indicadores de desempeño) y los datos prospectivos. Todo esto con el fin de mejorar la perspectiva del análisis de la competencia actual y potencial de las empresas de alto impacto en Bogotá.

Logos de la Pontificia Universidad Javeriana y el Consultorio Contable Javeriano